Prácticas de Relajación

Domingos de Relajación Consciente

 

El último Domingo de cada mes nos encontramos para una práctica online con el propósito de honrar y nutrir el descanso del cuerpo y de la mente.

Sin expectativas o apegos, el propósito es aprender a suavizarnos con amabilidad en el instante presente.

La sesión se divide en dos partes.

  • En la primera parte varia según el mes, pero principalmente está destinada a desperezar el cuerpo a través de movimientos suaves, respiración equilibrada y con auto-masaje para estimular y despertar la energía disponible.
  • La segunda parte del encuentro es para a una práctica profunda de Yoga Nidra.

¿Qué es Yoga Nidra?

Yoga nidra, es un viaje profundo de relajación consciente del cuerpo y la mente. 

También es conocida como la práctica del sueño consciente

Es una técnica de meditación.

A diferencia de otras prácticas se realiza en la postura de savasana (tumbada)

Se promueve un estado de relajación del cuerpo y la mente muy profunda para poder acceder a un estado de interiorización relajado de atención consciente.

Es una práctica guiada.

El » riesgo» de la práctica es caer en el sueño y perder toda lucidez, pasa a menudo, es solo cuestión de práctica.

La sensación es como estar entre la vigilia y el sueño.

Es una práctica donde se cultiva la «consciencia testigo» el observador.

¿Qué necesitas?

Se necesita cierta comodidad, se practica en el suelo, no en la cama, pero un poco acolchado para evitar molestias al estar tiempo en el suelo, en zonas como el sacro o la parte posterior del cráneo.

Material que puedes necesitar; una almohada, algo para acolchar tu esterilla, algo para detrás de tus rodillas y sería ideal algo para cubrir tus ojos.

El cuerpo se enfría en la práctica, es importante utilizar algo para cubrirte. Tienes que estar cómoda.

Sankalpa o resolución consciente

El trabajo consciente se basa en formular lo que se llama SANKALPA o resolución afirmativa.

Es una frase concisa, en positivo, algo que deseamos potenciar.

Como la motivación  que realizamos al inicio de nuestras prácticas, pero repito, se formula en positivo. 

Ejemplo: «confianza y seguridad en mí misma» «armonía física y mental»… (son ejemplos del libro de Danilo Hernández, las Claves del Yoga)

La frase tiene que evocar la emoción de aquello que queremos manifestar.

El encuentro es el último domingo de mes a las 19h de la tarde vía zoom

Puedes inscribirte AQUí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *