Autobiografía en 5 capítulos

A las puertas del nuevo año, cerramos ciclos y el animo parece propicio para balances y aprendizajes; por ello, os comparto este poema de Portia Nelson que puede ser de inspiración para sentir y nombrar el momento en el que nos encontramos en algunas de las áreas de nuestra vida. Esta reflexión nos permite profundizar[…]

El invierno y el miedo

Solemos relacionarnos con nuestro entorno como si fuera un suceso separado de nosotros. Algo de lo que sacar provecho o controlar, como si fuera una posesión. Cuando hablamos de elementos tenemos que entender que son algo vivo; que no solamente son algo «allá a fuera», sino que impregnan toda la existencia. En realidad, formamos parte[…]

Yin Yang y los 5 Elementos

  «Intentando negar que todo cambia constantemente, perdemos el sentido del carácter sagrado de la vida. Tendemos a olvidar que formamos parte del orden natural de las cosas.» Pema Chödrön   En la visión oriental del mundo, el ser humano podría considerarse como un microcosmos dentro del macrocosmos de la Naturaleza. En las tradiciones antiguas[…]

Bienvenida Primavera: Viento, Aire y Madera

Dejar que la flor de la compasión florezca en el suelo de la bondad y regadla con la buena agua de la ecuanimidad en la fresca y renovadora sombra de la alegría. Longchempa   Bienvenida Primavera Paisajes de olores frescos, La luz clama su presencia en el amanecer de los días Los cambios se muestran, aún[…]

Confianza y Realidad

«La confianza está íntimamente ligada a la adecuación entre nuestras percepciones y la realidad» Matthieu Ricard El invierno se mantiene y parece que con fuerza. La quietud que nos regala es, en realidad, algo muy valioso.  Aunque anhelemos la preciosa primavera, ésta solo puede florecer desde el nutrir invernal. Entrar en la oscuridad, permitir aquietar[…]

Re-comenzar // aperturas y posibilidades

Nuevo Año Mis pensamientos se dirigen en esta dirección:  propósitos y  «buenas» intenciones. Observar la sincronía que deviene en los inicios. Con la novedad, el ánimo en general es «crear una nueva y mejor versión de una misma». Es interesante detenerse a observar de dónde surge esta necesidad. ¿Es qué hay una versión «vieja» y «mala» de[…]

Celebración de Saka Dawa

  En el cuarto mes del calendario tibetano (calendario lunar) se celebra Saka Dawa en tibetano o Vesak en sánscrito Es la celebración más importante para los países de tradición budista y para todos los practicantes del Dharma de Buda. Durante este mes se conmemora el nacimiento, el despertar, y el paranirvana (muerte) de Buda Sakyamuni[…]

Tengo que confesar (te)

Que ciertas rutinas o hábitos se manifiestan muchas veces sin piedad despertando exigencias (otro hábito) y así dejo de cuidar(me) y de ser autocompasiva. Y es que sí, soy humana, persona, mujer, hija, amiga, enemiga, extraña… Un sinfín de etiquetas que me acompañan día y noche que descansan en una identidad (falsa) que lucha por[…]